Cabe destacar que la E.B.”Francisco de Miranda”,
ejecuta proyectos de Aprendizaje tomando en cuenta la gastronomía de los
diversos pueblos indígenas atendidos en el plantel en aras de fortalecer el proceso
educativo, de los niños y niñas preservando los valores culturales
gastronómicos de cada uno de ellos.
La Famosa Araña Mona, es uno de los más suculentos
platos típicos de los pueblo indígenas del Estado Amazonas, en su mayoría es
preparado con ají picante, agua y sal, acompañado por el casabe seco o mañoco,
es de fácil preparación se asa para quitar las pelusa y luego se coloca al
fuego por 20 minutos aproximadamente y se sirve.
De igual forma se puede comer asada, con ají
picante y casabe mojado.
PLATO TÍPICO FAVORITO DEL PUEBLO INDÍGENA JIVI DE LA E. B. “FRANCISCO DE MIRANDA”
LA ENSALADA DE TUPIRO
La ensalada de tupiro es un plato delicioso
favorito por el pueblo indígena JIVI y
sirve para acompañar el pescado asado, araña azada, lapa asada y otros, se
prepara con rodaja de tupiro, aji picante y catara.
SIYEBI WAREKENA
El siyebi es el plato típico del pueblo indígena
warekena, es de fácil preparación, se asan las patas de pollos, luego se coloca
en una olla con agua, ají y catara, se le agra sal y se hierve hasta quedar
blando y se sirve acompañado de mañoco mojado.
PLATOS TÍPICOS ANCESTRALES
La gráfica muestra toda una variedad de platos
típicos ancestrales de los diversos pueblos indígenas, el ajicero, el casabe
fresco, la catara picante, pescado frito, almidón de yuca, y el guarube warekena que es uno de los picantes más
sabroso.
FRUTAS TÍPICAS AUTÓCTONAS
Muestra de toda una gama
de frutas típicas del pueblo indígena Whotuja, utilizado en la dieta diaria, la
piña, pijiguao, guama, lechosa.